Image for La Alpujarra

La Alpujarra : Sesenta leguas a caballo precedidas de seis en diligencia

See all formats and editions

La Alpujarra. Sesenta leguas a caballo precedidas de seis en diligencia

Principiemos por el principio.

Muy poco despues de haberme encontrado yo a mi mismo (como la cosa mas natural del mundo) formando parte de la chiquilleria de aquella buena ciudad de Guadix, donde rodo mi cuna (y donde, dicho sea de paso, esta enterrado ABEN-HUMEYA), repare en que me andaba buscando las vueltas el desinteresado erudito, Academico... correspondiente de la Historia, que nunca falta en las poblaciones que van a menos.

Recuerdo que donde al fin me abordo fue en las solitarias ruinas de la Alcazaba.

Yo habia ido alli a ayudarle a los siglos a derribar las almenas de un torreon arabe, y el a consolarse entre las sombras de los muertos de la ignorancia de los vivos.

Tendria el sesenta anos, y yo nueve...

Asi empieza este libro de viajes sobre la Alpujarra, de Pedro Antonio de Alarcon.

Pedro Antonio de Alarcon

Pedro Antonio de Alarcon y Ariza (Guadix, 10 de marzo de 1833-Madrid, 19 de julio de 1891) fue un escritor espanol que pertenecio al movimiento realista, en el que destaco como uno de los artifices del fin de la prosa romantica. Sin embargo, investigadores como Ferreras consideran que "buena parte de sus libros estan inspirados en el romanticismo" y que Alarcon "combatio toda su vida contra el realismo totalizador". Por su parte, Florensa advierte de que "la tendencia ha sido unanime en afiliarlo junto a Byron, Hugo y Espronceda sin descubrir que las obras mayores de Alarcon critican tal romanticismo y que lo hacen desde los postulados de otro romanticismo, el tradicionalista y cristiano de Schlegel y Bohl de Faber"

Read More
Title Unavailable: Out of Print
Product Details
Independently Published
845553284Y / 9798455532849
Paperback / softback
12/08/2021
318 pages
203 x 254 mm, 630 grams
General (US: Trade) Learn More